Sunday, January 20, 2013

Introducción


El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatic(información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informáticacomo:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el términocomputer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing, traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información.

Orígenes


En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negociosalmacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesosindustriarobótica, comunicaciones, control de transportesinvestigación, desarrollo de juegosdiseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimediamedicina,biologíafísicaquímicameteorologíaingenieríaarte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en unaempresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
  • Facilita la automatización de datos

Sistemas de Tratamiento de la Información


  • Entrada: captación de la información.
  • Proceso: tratamiento de la información.
  • Salida: transmisión de resultados.
  • Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).
  • Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.

Historia: Computador Z3


Computador Z3

El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.

Konrad Zuse

Konrad Zuse
Konrad Zuse (1992).jpg
Nacimiento22 de junio de 1910
BerlínAlemania
Fallecimiento18 de diciembre de 1995 (85 años)
HünfeldHesseAlemania

Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingenieroalemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaba, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en 1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados. También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada. Debido a la Segunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de Alemania. Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946.
Hay una réplica de la Z3 y la Z4 en el Deutsches Museum de Múnich y otra réplica de la Z3 en un museo artístico en Karlsruhe, el Zentrum für Kunst und Medientechnologie (ZKM), que es el único museo artístico de media interactivo del mundo.

La Informática en el Siglo XXI


  • 2001: Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
  • 2001: Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
  • 2001: Se crea Wikipedia.
  • 2002: Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
  • 2002: Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.
  • 2005: Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.
  • 2005: Se lanza el programa Google Earth.
  • 2005: Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition
  • 2005: Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.
  • 2005: Creación de YouTube.
  • 2006: Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista: Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
  • 2007: La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
  • 2007: La empresa de Steve JobsApple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
  • 2008: Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
  • 2008: Apple lanza en toda Europa y América, el iPhone 3G.
  • 2008: Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
  • 2008: Lanzamiento del navegador Google Chrome.
  • 2008: Lanzamiento de KDE 4.0.
  • 2008: El supercomputador IBM Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces, TOP500.
  • 2009Debian GNU/Linux 5.0
  • 2009: KDE 4.2 RC
  • 2009: Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
  • 2009: El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
  • 2010: Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.
  • 2010: IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz
  • 2010: Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.
  • 2010: Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz
  • 2012: Microsoft lanza windows 8.